Índice de Información Presupuestal Estatal (2019)
2019
Lugar Entidad Puntuaje Cambio Posición
1Baja California100.00 0 -
1Chihuahua100.00 0 -
1Guanajuato100.00 8
4Puebla99.10 -3
4Yucatán99.10 9
6Colima98.20 -5
7Tlaxcala97.40 0 -
7Coahuila97.40 -6
7Querétaro97.40 0 -
7Sonora97.40 4
11Sinaloa96.60 13
12Durango95.70 8
13Aguascalientes94.80 2
13Jalisco94.80 -12
15Zacatecas93.10 4
16Nuevo León91.40 9
17Hidalgo90.50 0 -
18Campeche87.90 -6
19Tamaulipas85.30 10
20Veracruz83.60 10
21Baja California Sur80.20 5
21Quintana Roo80.20 -5
23Nayarit76.70 -2
24Tabasco75.80 -2
25Oaxaca71.50 -7
26Morelos70.60 -12
27Estado de México68.90 -4
28San Luís Potosí68.10 -1
29Guerrero63.70 -1
30Chiapas54.30 -21
31Ciudad de México51.80 0 -
32Michoacán45.60 0 -
Fuente: Instituto Mexicano para la Competitividad, A.C.

Es un estudio que mide de forma anual la calidad de la información presupuestal de las entidades federativas, verifica el cumplimiento de las obligaciones de contabilidad gubernamental, fomenta una serie de buenas prácticas contables y tiene como propósito eliminar condiciones de opacidad en el manejo de los recursos públicos estatales. Label