Porcentaje de Cumplimiento de Armonización Contable (2017)
2017 Trim. 2
Lugar Entidad Puntuaje
1Ciudad de México94.42
2Querétaro89.31
3Campeche88.55
4Morelos86.89
5Coahuila86.21
6Durango86.18
7Michoacán84.67
8Estado de México84.15
9Tamaulipas84.11
10Sinaloa83.14
11Hidalgo82.67
12Jalisco78.43
13Oaxaca78.16
14San Luis Potosí77.21
15chiapas76.52
16Guanajuato74.61
17Sonora71.10
18Baja California70.23
19Aguascalientes70.16
20Tlaxcala68.89
21Puebla62.97
22Tabasco60.31
23Colima57.71
24Veracruz56.78
25Nuevo León56.55
26Quintana Roo53.54
27Zacatecas53.39
28Chihuahua50.11
29Baja California Sur49.94
30Nayarit48.54
31Guerrero43.90
32Yucatán28.92
Fuente: Consejo Nacional de Armonización Contable

Su objeto es establecer los criterios generales que regirán la Contabilidad Gubernamental y la emisión de información financiera de los entes públicos, con el fin de lograr su adecuada armonización, para facilitar a los entes públicos el registro y la fiscalización de los activos, pasivos, ingresos y gastos y, en general, contribuir a medir la eficacia, economía y eficiencia del gasto e ingreso públicos. Label