Índice de Calidad en la Información (2024)
2024 Trim. 3
Lugar Entidad Porcentaje Cambio Posición
1Querétaro100.00 5
2Ciudad de México99.99 0 -
3Campeche99.52 -2
4Oaxaca99.19 8
5Guanajuato98.94 0 -
6Quintana Roo98.82 5
7Nuevo León98.71 1
8Zacatecas98.66 -5
9Hidalgo98.32 -5
10Aguascalientes98.26 -1
11Tamaulipas97.73 -4
12Colima97.49 -2
13Coahuila97.47 1
14Tabasco97.04 -1
15Baja California95.55 5
16Durango93.92 2
17Nayarit92.66 0 -
18Chihuahua90.96 -3
19Jalisco90.38 0 -
20Yucatán87.13 -4
21Puebla86.78 2
22Baja California Sur85.38 0 -
23Morelos84.17 -2
24Sinaloa82.18 0 -
25Veracruz80.92 0 -
26Sonora71.85 1
27Guerrero70.70 -1
28Chiapas69.64 1
29Tlaxcala66.02 -1
30Michoacán60.11 0 -
31México56.30 1
32San Luis Potosí52.03 -1
Fuente: Secretaría de Hacienda y Crédito Público

Su propósito es identificar el grado de cumplimiento de los gobiernos locales respecto a sus obligaciones de informar sobre los recursos que se les transfieren a las entidades federativas y municipios.Dichos informes incluyen información sobre el ejercicio, destino y resultados de los recursos federales transferidos por medio de aportaciones federales, subsidios y convenios. Label